Acuerdo en Juntos por el Cambio: nuevos partidos se suman a la alianza sin cambios de nombre

La coalición Juntos por el Cambio decidió mantener su nombre y aprobó la incorporación de nuevos partidos, incluyendo Avanza Libertad, GEN y UNIR, para formar una alianza que será inscripta antes de la medianoche para participar en las elecciones. Las deliberaciones, llevadas a cabo en la sede del Comité Nacional de la UCR, transcurrieron sin problemas y se lograron acuerdos en temas como la integración de la junta electoral y el reglamento electoral. Sin embargo, surgieron tensiones en torno al piso electoral requerido para competir, pero se acordó que sería del 20% para los diputados del Parlasur y sería determinado por cada provincia en el resto de las listas.
Durante las negociaciones, la comunicación entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich fue crucial para destrabar los desacuerdos y flexibilizar posturas. El punto de desacuerdo sobre el ingreso del gobernador Juan Schiaretti se resolvió cuando éste oficializó su propio frente, Hacemos por Nuestro País. Aunque persisten dudas sobre las candidaturas presidenciales, se espera que Gerardo Morales secunde a Larreta en la fórmula, mientras que Maximiliano Abad es mencionado como posible candidato a vicegobernador de Bullrich. A medida que se acerca la fecha límite para presentar las listas de candidatos, se espera que surjan nuevos cortocircuitos internos debido a las diferentes posturas y acuerdos entre los partidos que conforman Juntos por el Cambio.
En medio de estos debates, Bullrich generó controversia al afirmar que, de ser elegida presidenta, buscaría un acuerdo con Javier Milei para aprobar leyes en el Congreso, a pesar de los fuertes comentarios negativos previos de Morales hacia el líder libertario.