Advierten sobre la influencia china en la política energética de EE.UU.

La Secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm, ha participado en negociaciones que han generado preguntas sobre la influencia del partido comunista chino en la política energética de EE. UU. Documentos internos revelan que Granholm sostuvo conversaciones con Zhang Jianhua, presidente de la Administración Nacional de Energía de China, antes de que la administración Biden anunciara que recurriría a la reserva estratégica de petróleo (SPR) para enfrentar los elevados precios del gas en 2021.

Estas conversaciones, junto con la venta posterior de petróleo a una filial de China Petrochemical Corporation, han llevado a críticas y preocupaciones. Caitlin Sutherland, Directora Ejecutiva de APT, declaró: “Las múltiples reuniones a puertas cerradas de la Secretaria Granholm con un funcionario de energía conectado al partido comunista chino plantean serias preguntas sobre el nivel de influencia china en la agenda energética de la administración Biden”. Además, los líderes republicanos han advertido que la liberación de las reservas de petróleo ha debilitado la seguridad nacional de los EE. UU.

Por su parte, el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) afirmó que la reunión era parte de los esfuerzos para combatir el cambio climático, declarando: “Resolver la crisis climática significa comprometerse con competidores y aliados en discusiones claras y sustanciales, especialmente entre las naciones que emiten la mayor cantidad de contaminación de carbono a la atmósfera”.

La relación entre los EE.UU. y China en materia de energía y las acciones de la administración en el manejo de las reservas estratégicas de petróleo plantean una compleja dinámica en un momento crítico para la seguridad energética.

Compartir