Biden bajo fuego amigo: crisis creciente en las ciudades santuario

Las ciudades santuario de Estados Unidos están lidiando con una crisis migratoria sin precedentes. En agosto de 2023, el alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams, declaró que la ciudad ya no tenía más espacio para acoger a los migrantes. Desde entonces, la situación ha empeorado.
El presidente Biden propuso una ayuda de $1.4 mil millones para aliviar la carga de la oleada migratoria. Sin embargo, los alcaldes demócratas en las principales ciudades han dicho que necesitan más de $1.4 mil millones en ayuda.
En respuesta a esta propuesta, las ciudades santuario han pedido al gobierno federal que intervenga, ya que la afluencia de inmigrantes ha superado los recursos que tienen para ofrecer.
Al mismo tiempo, el alcalde demócrata de Nueva York, Eric Adams, emitió una advertencia grave el mes pasado, diciendo que no veía un fin a la corriente de migrantes.
Las ciudades santuario son comunidades con políticas que limitan la cooperación de las fuerzas del orden locales con los esfuerzos federales para deportar a los inmigrantes.
Durante las últimas décadas, “las políticas de las ciudades santuario en los Estados Unidos han sido principalmente sobre dar la bienvenida a los inmigrantes a quienes el gobierno federal se ha negado a otorgar protección humanitaria”, explicó The Washington Post.
Según un informe reciente de Fox News, los alcaldes demócratas están pidiendo ayuda a Biden para hacer frente a la oleada migratoria y han rechazado la propuesta de ayuda de $1.4 mil millones, solicitando en cambio $5 mil millones.
Los alcaldes de Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles y Nueva York han solicitado urgentemente reunirse con el presidente Biden para obtener apoyo o recursos federales para gestionar estos migrantes.
Con la continua llegada de migrantes y los recursos limitados disponibles, las ciudades santuario están luchando para mantenerse al día con la creciente demanda.