BlackRock y MSCI bajo investigación del Comité de la Cámara de EE.UU. por vínculos con China

BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, está siendo investigado por sus vínculos con China. Según cartas vistas por el Wall Street Journal, el Comité Selecto de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el Partido Comunista Chino notificó a BlackRock y MSCI el 1 de agosto sobre una investigación en torno a sus actividades relacionadas con China.

La investigación se centra en los vínculos de BlackRock con más de 60 empresas chinas que las agencias estadounidenses han señalado por razones de seguridad o derechos humanos. Aunque legal, algunos miembros del Congreso están preocupados de que los estadounidenses estén financiando involuntariamente firmas vinculadas al Partido Comunista Chino (PCCh).

La preocupación también se extiende a las inversiones de BlackRock en empresas que podrían estar involucradas en el suministro y desarrollo de recursos militares de China.

El Comité de la Cámara descubrió que BlackRock ha invertido más de $429 millones en tales empresas chinas a través de cinco fondos. Según las cartas, al dirigir “flujos masivos de capital estadounidense” a estas firmas chinas, los clientes de BlackRock están “exacerbando una ya significativa amenaza a la seguridad nacional y socavando los valores estadounidenses.”

Esta investigación se produce en un momento en que BlackRock espera la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para su ETF de Bitcoin, y en un contexto más amplio de crecientes tensiones entre Occidente y Beijing. Los funcionarios de muchos países, incluidos los Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, han acusado públicamente a China de cometer genocidio contra los uigures, y el régimen en Beijing ha visto su reputación deteriorarse en los últimos años.

Compartir