Críticas a Biden por usar alias y direcciones de correo secretas durante su vicepresidencia

El presidente Biden ha sido objeto de críticas esta semana por supuestamente usar alias y direcciones de correo electrónico “secretas” en mensajes a su hijo Hunter Biden durante su tiempo como vicepresidente.
Estas prácticas, aunque polémicas, no son nuevas. Durante un informe de prensa en 2013, Jay Carney, secretario de prensa de la Casa Blanca en ese momento, afirmó que usar “direcciones de correo electrónico alternativas” para altos funcionarios tenía mucho “sentido”. Agregó que “es una práctica consistente con administraciones anteriores de ambos partidos”.
“Seamos claros: cualquier solicitud FOIA o investigación del Congreso incluye una búsqueda en todas las cuentas de correo electrónico usadas por cualquier designado político”, explicó Carney. Además, destacó la utilidad de estas cuentas alternas al decir que “tener direcciones de correo electrónico alternas para secretarios del gabinete y otros altos funcionarios tiene mucho sentido, al igual que para columnistas de grandes publicaciones”.
La controversia surge nuevamente ya que los republicanos continúan investigando la participación de Biden con los negocios en el extranjero de su familia y piden ciertas comunicaciones por correo electrónico que tuvo durante su mandato como vicepresidente. El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, James Comer, envió una carta solicitando correos electrónicos sin redactar del mandato de Biden como vicepresidente, en los que supuestamente usó varios pseudónimos.
Un informe de 2021 del New York Post señaló que Biden empleó pseudónimos como “Robin Ware”, “Robert L. Peters” y “JRB ware”. También se reveló que el expresidente Obama usó un pseudónimo en correos con la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.