Críticas a Biden se intensifican por su gestión de incendios en Hawái

El Presidente Joe Biden enfrenta críticas de republicanos y prominentes conservadores, quienes consideran que su reacción ante los devastadores incendios en Hawái ha sido insuficiente.

Entre las voces críticas, Charlie Kirk de Turning Point USA y la congresista republicana de Georgia, Marjorie Taylor Greene, cuestionaron la postura del gobierno de Biden, especialmente durante el tiempo que pasó en Delaware.

La magnitud de la tragedia es considerable: han muerto 96 personas a causa de los incendios, con muchos aún desaparecidos. A pesar de la gravedad, Biden fue visto tomando sol en Rehoboth Beach y se mostró evasivo en sus primeras declaraciones, limitándose a decir a los periodistas “lo estamos observando”.

Posteriormente, la Casa Blanca divulgó un comunicado detallado sobre la respuesta del gobierno federal, asegurando que “no solo nuestras oraciones están con los afectados, sino que todos nuestros recursos estarán a su disposición”.

Aun así, hay quienes ven la tardanza en reconocer públicamente la devastación como una señal de desinterés hacia problemas domésticos, comparándolo con la financiación activa de la guerra en Ucrania. Las comparativas se acentúan con cifras, pues mientras el costo estimado de los incendios es de 6 mil millones de dólares, EE.UU. ha enviado 113 mil millones a Ucrania desde el inicio del conflicto. Esta postura es alimentada por comentarios en redes sociales, como el de Colin Rugg, editor de Trending Politics, quien criticó el envío reciente de 200 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania mientras Hawái sufre.

La respuesta del gobierno de Biden a esta crisis se suma a anteriores controversias, como el manejo del descarrilamiento de tren en Ohio el año pasado.

Compartir