Diferencias en la OTAN sobre la membresía de Ucrania

El miércoles, el presidente Biden y otros líderes de la OTAN se reunirán con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en el marco del segundo día de la importante cumbre celebrada en Vilna, capital de Lituania. La crucial reunión se produce después de que los líderes se comprometieran a proporcionar a Ucrania más asistencia militar para luchar contra Rusia, pero no ofrecieran a la nación la membresía en la alianza internacional, lo que generó una respuesta crítica por parte del líder ucraniano.

La posible membresía futura de Ucrania en la OTAN es el tema más divisivo de la cumbre de este año, ya que los líderes temen que una invitación formal podría provocar una mayor agresión rusa. Zelenskyy ha expresado que desea asegurarse de que Ucrania “tendrá esta invitación cuando las medidas de seguridad lo permitan. Queremos estar en sintonía con todos”.

Algunos miembros de la OTAN apoyan la incorporación de Ucrania, pero otros se oponen y algunos aún no se deciden. Biden ha sido explícito en su posición, manifestando que no cree que Ucrania esté lista para unirse a la OTAN y ha expresado preocupaciones sobre la estabilidad de la democracia en el país y la corrupción en su administración.

En la jornada del martes, Zelenskyy mostró su fe en que Ucrania sería aceptada en la OTAN, pero desea que “esta fe se convierta en confianza, confianza en las decisiones que todos merecemos, cada soldado, cada ciudadano, cada madre, cada hijo”. Ese mismo día, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció el nuevo Consejo OTAN-Ucrania, un órgano permanente donde los 31 aliados y Ucrania pueden convocar reuniones en situaciones de emergencia.

Las promesas mínimas para el miércoles incluirán un nuevo marco del G7 que proporcionaría seguridad a largo plazo para Ucrania. Zelenskyy ha manifestado su descontento con los comentarios ambiguos de los líderes de la OTAN, a quienes ha criticado en un tuit llamando estas condiciones “sin precedentes y absurdas”. A pesar de las tensiones y las diferencias, la cumbre tiene como objetivo mantener la paz en Europa y enviar una fuerte señal a Rusia.

Compartir