Disturbios en Francia: daños superan los 1.000 millones de euros

Los disturbios recientes en Francia han generado daños materiales a las empresas superando los mil millones de euros, de acuerdo a Geoffroy Roux de Bézieux, presidente de la patronal Movimiento de las Empresas de Francia (MEDEF), según lo que mencionó al diario Le Parisien. Esta cifra no incluye los impactos en la industria turística, ni en la reputación del país a nivel internacional. Más de 200 tiendas fueron saqueadas, con 300 bancos y 250 tiendas de tabaco también afectadas.
Los perpetradores de estos actos de vandalismo emplearon tácticas extremadamente violentas, desde el robo hasta el incendio de estos establecimientos. Los manifestantes llegaron al punto de sustraer hasta las cajas registradoras antes de incendiar las tiendas. Roux de Bézieux destacó que las compañías de seguros están trabajando para proporcionar indemnizaciones lo más rápido posible.
La oleada de disturbios, que comenzó el 27 de junio, surgió tras la muerte de un adolescente a manos de un oficial de policía durante un control de tráfico en Nanterre, un suburbio de París. Las protestas violentas incluyeron enfrentamientos con la policía, incendios, saqueos y destrucción.
El trágico incidente ha exacerbado las críticas existentes hacia la violencia policial y el presunto racismo sistémico dentro de las fuerzas del orden. A pesar de que estas acusaciones se han convertido en el eje central de las protestas, la madre del adolescente fallecido pidió no condenar todo el sistema policial francés.
Los disturbios resultaron en más de 800 oficiales y 35 bomberos heridos. El Ministerio del Interior reportó más de 3.490 arrestos, alrededor de 5.900 vehículos incendiados, daños a aproximadamente 1.100 edificios, cerca de 270 ataques a comisarías y más de 12.200 contenedores de basura quemados.