Divergencias entre Rusia y China sobre la guerra en Ucrania

Las recientes conversaciones entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia y su homólogo chino podrían indicar que sus países están alejándose en cuanto a la guerra en Ucrania, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

Tras la participación de China en una cumbre en Jeddah, Arabia Saudita, donde se discutieron posibles caminos hacia la paz en Ucrania, el ISW señaló que las descripciones de la conversación entre Sergey Lavrov y Wang Yi por parte de sus respectivos ministerios “fueron diferentes”, lo que podría insinuar que “China se está distanciando cada vez más de Rusia en cuanto a las propuestas para poner fin a la guerra”.

Antes de la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo de “asociación sin límites”. Aunque reafirmaron sus fuertes lazos en marzo de 2023, Xi también se comunicó con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y expresó el compromiso de China con la paz. El ISW sugiere que estos gestos públicos de China hacia la paz probablemente estén molestando al Kremlin.

Según el ISW, mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso informó que Lavrov y Wang discutieron una serie de temas regionales candentes, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino indicó que ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre la guerra.

Esta diferencia en las descripciones podría ser una señal de un problema más grande entre las dos naciones. Finalmente, el ISW concluyó que la aparente neutralidad de China está causando tensiones con Rusia, y que China podría no estar tan interesada en una “asociación sin límites” como desearía el Kremlin.

Compartir