Durham desacredita la investigación Crossfire Hurricane: la colusión de Trump-Rusia sin fundamento

John Durham, reafirmó durante una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes que las agencias de inteligencia estadounidenses, incluyendo la CIA, el FBI y la NSA, no contaban con información concreta que justificase la apertura de la investigación conocida como Crossfire Hurricane. Esta investigación insinuaba una relación sin evidencias entre el presidente republicano Donald Trump y Rusia.
Durham insistió en que el FBI carecía de suficientes motivos para iniciar la investigación y, en cambio, tenía una clara predisposición que le llevó a ignorar múltiples señales de alerta. La investigación se centraba, en parte, en el Dossier Steele, un informe de 2016 que alegaba una conspiración entre Trump y el gobierno ruso para interferir en las elecciones de 2016.
El abogado destacó que el Dossier Steele, no contaba con pruebas que respaldaran ninguna de sus afirmaciones. En mayo, Durham publicó un informe de más de 300 páginas después de tres años de revisar las acciones del FBI en la investigación de la supuesta colusión entre Trump y Rusia.
El informe final de Durham concluyó que el FBI nunca debió haber iniciado la investigación y que debería haber desestimado la información “en bruto, no analizada y no corroborada” que supuestamente señalaba conexiones entre la campaña de Trump y las autoridades rusas.
Paralelamente a las declaraciones de Durham, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una resolución para censurar al congresista Adam Schiff por sus afirmaciones sobre la supuesta colusión entre Trump y Moscú. La resolución se aprobó con 213 votos a favor y 209 en contra.
La resolución censura a Schiff por afirmar tener evidencias de la supuesta colusión entre Trump y Rusia, que nunca se comprobaron. Se acusa a Schiff de difundir falsas acusaciones durante años, abusar de su acceso privilegiado a información clasificada, engañar al pueblo estadounidense y desacreditar a la Cámara de Representantes. La resolución también ordena al Comité de Ética de la Cámara que investigue las acciones de Schiff.