El peronismo argentino cambia de nombre: de “Frente de Todos” a “Unión por la Patria”

El peronismo anunció oficialmente que cambiará su denominación de “Frente de Todos” a “Unión por la Patria” antes del plazo límite para presentar los frentes electorales para las elecciones nacionales. Esta decisión, que se tomó después de múltiples reuniones y consultas a focus groups para evaluar su aceptación popular, busca resaltar la unidad del espacio político, que ha estado fragmentado durante los últimos tres años debido a luchas internas.
La nueva denominación también busca complacer a los gobernadores peronistas, quienes han pedido una fórmula presidencial con un enfoque federal y una representación adecuada de los dirigentes del interior del país. Al elegir la palabra “Patria”, se amplía el espectro político y se reconoce la importancia de los mandatarios provinciales en el armado del frente.
Si bien había habido dudas sobre si cambiar o no el nombre del frente, ya que en algunas encuestas mostraba un mejor desempeño que la mayoría de los candidatos virtuales o concretos del peronismo, se consideró que el sello estaba desgastado debido a la crisis política interna y las dificultades económicas de la gestión. El peronismo ve este cambio de denominación como una oportunidad para renovar su simbología política y enterrar el frente que los llevó al poder tras un período de fragmentación política. Actualmente, la negociación para definir los partidos que formarán parte de la nueva alianza está en curso y deben inscribirse antes de la medianoche.