El tribunal supremo de EE.UU. protege la libertad de expresión de diseñadora web

En un caso histórico, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha respaldado a Lorie Smith, una diseñadora web de Colorado, propietaria del estudio 303 Creative LLC. El tribunal dictaminó que la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de expresión, protege la objeción de Smith, basada en su fe, a diseñar sitios web que promuevan matrimonios o bodas del mismo sexo.
Smith planteó el desafío legal no como una reacción a una acción del gobierno, sino como un desafío preventivo para evitar la aplicación de la ley en su contra. Esto se da en el marco de la Ley Antidiscriminación de Colorado que incluye la orientación sexual y la identidad de género como clases protegidas.
La corte se centró en determinar si obligar a un artista a expresarse o mantenerse en silencio viola la cláusula de la Primera Enmienda sobre la libertad de expresión. Sin embargo, no abordó si tal acción constituiría una violación de la libertad religiosa.
El juez Neil Gorsuch, en su decisión 6-3, señaló que el Estado de Colorado buscaba obligar a un individuo a expresarse en concordancia con sus puntos de vista, pero en desacuerdo con su conciencia sobre un tema de gran relevancia. Gorsuch subrayó el derecho de cada individuo a pensar y hablar libremente, una de las libertades más preciadas de la república.
Smith estuvo representada por el grupo jurídico Alliance Defending Freedom (ADF). Los abogados del ADF argumentaron que la ley estatal afecta a los profesionales creativos que tienen objeciones religiosas o morales acerca de crear contenido que contradiga sus creencias. El ADF celebró la decisión como un gran triunfo para la libertad de expresión.
Sin embargo, la jueza Sonia Sotomayor, respaldada por los jueces Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, expresó su disensión. Argumentó que la decisión del tribunal podría permitir la exclusión de otros grupos de muchos servicios, más allá de las cuestiones de orientación sexual e identidad de género.
Por su parte, Smith ha declarado que su caso se trata de la libertad de expresión para todos los artistas. Aseguró que “sirvo a todos, incluidos los que se identifican como LGBT” y que solo hay “algunos mensajes que no puedo crear sin importar quién me los pida”.