Estado de emergencia en Ecuador tras asesinato de Villavicencio

El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, ha instaurado un estado de emergencia por 60 días en todo el territorio, tras el trágico asesinato del aspirante a la presidencia, Fernando Villavicencio, durante un evento en Quito. Villavicencio, conocido por su firme posición contra la corrupción y el crimen organizado, fue atacado en un contexto de creciente violencia en el país, vinculada al narcotráfico. Ante esto, Lasso declaró: “Desde ahora, las fuerzas armadas se despliegan en toda la nación para asegurar la protección de la población y el correcto desarrollo de las elecciones del 20 de agosto”.
El asesinato ha causado conmoción en el país. Videos en redes sociales mostraron a Villavicencio saliendo del evento rodeado de guardaespaldas, seguido de disparos. Además de Villavicencio, nueve personas resultaron heridas en el ataque, incluido otro candidato legislativo y dos oficiales de policía. Patricio Zuquilanda, asesor de campaña de Villavicencio, reveló que el candidato había recibido amenazas de muerte previamente, las cuales habían sido reportadas a las autoridades.
Villavicencio, originario de la provincia andina de Chimborazo, fue exlegislador, miembro sindical de la empresa petrolera estatal Petroecuador y posteriormente periodista. Había denunciado supuestas pérdidas en contratos petroleros y era un crítico abierto del expresidente Rafael Correa. De hecho, fue sentenciado a 18 meses de prisión por difamación contra Correa, pero luego recibió asilo en Perú.