Estados Unidos condena la Inhabilitación de María Corina Machado

Estados Unidos ha condenado la inhabilitación de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana prevista para desafiar al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del próximo año, quien ha sido vetada para ocupar cargos públicos durante 15 años. Machado, ex legisladora que ha instado a encarcelar a Maduro por abusos a los derechos humanos, no podrá competir en las elecciones presidenciales si gana las primarias autogestionadas de la oposición en octubre.
La decisión de inhabilitar a Machado para participar en el proceso electoral priva a los venezolanos de derechos políticos básicos, afirmó el Departamento de Estado de EE.UU. Machado fue inhabilitada para ejercer cargos públicos en 2015 durante 12 meses. Sin embargo, una carta dirigida a José Brito, legislador aliado del gobierno, indicó que la prohibición se había extendido 15 años más debido a acusaciones de corrupción contra ella.
La carta también la acusó de respaldar la presidencia paralela de Juan Guaidó y de apoyar las sanciones lideradas por EE.UU. contra el gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA). Machado, quien ha prometido privatizar la PDVSA si es elegida, lidera las encuestas contra una docena de candidatos para ganar las primarias de la oposición en octubre.
Machado aseguró a sus seguidores en un evento de campaña que la prohibición no afectaría su candidatura. “Solo demuestra una cosa: saben que están derrotados”, afirmó. Mientras tanto, la oposición y Maduro habían estado involucrados en negociaciones políticas respaldadas por EE.UU. en México. Aunque EE.UU. manifestó su disposición a relajar las sanciones a cambio de garantías de que las elecciones serían libres y justas, no ha habido encuentros entre ambas partes desde noviembre.
Venezuela, a pesar de contar con la reserva de petróleo probada más grande del mundo, frecuentemente enfrenta escasez de alimentos y medicinas, o estos son prohibitivamente caros. Hasta 7 millones de venezolanos, casi un cuarto de la población, han huido del país. A pesar de que la economía ha comenzado a crecer nuevamente después de una disminución que eliminó casi tres cuartos del producto interno bruto, la inflación anual se sitúa en el 429%, según el banco central.
La Organización de Estados Americanos también condenó la descalificación de Machado. “El régimen recurre a descalificaciones y proscripciones para aferrarse al poder y liquidar cualquier similitud con la democracia mientras profundiza la crisis política, social, humanitaria y económica que vive el país”, afirmó.