Ex presidente ruso Dmitry Medvedev sugiere el uso de armas nucleares en el conflicto con Ucrania

Mientras la contraofensiva ucraniana avanza lentamente en tres frentes, el Presidente Volodymyr Zelensky ha buscado añadir un elemento psicológico a la campaña atacando edificios en la capital rusa de Moscú con drones ucranianos de fabricación nacional.
Estos ataques tienen poco efecto estratégico, pero envían un mensaje a los moscovitas de que la guerra no es solo un conflicto lejano.
En tanto, el Ministerio de Defensa británico señaló “un aumento de los combates” en el sur de Ucrania en los últimos días. Reportaron que las “fuerzas ucranianas derrotaron a elementos de las fuerzas aéreas rusas (VDV) del 247º Regimiento de Asalto Aéreo de la Guardia para capturar el pueblo de Staromaiorske. Mientras tanto, en el norte, otras unidades VDV continúan las operaciones ofensivas en el bosque de Serebriansk al oeste de Kremina, pero han logrado poco terreno”.
El fin de semana, el ex presidente ruso Dmitry Medvedev, quien es ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, sugirió que si la contraofensiva ucraniana tiene éxito en capturar lo que Rusia ahora considera su territorio, Moscú no tendría más opción que utilizar armas nucleares.
Medvedev dijo: “Justo imaginen que la ofensiva apoyada por la OTAN resultó exitosa y se llevaron una parte de nuestra tierra: entonces tendríamos que, siguiendo el decreto del Presidente de 02.06.2020, usar el arma nuclear”.