Exfuncionario del pentágono propone armamento nuclear táctico en Europa ante amenaza rusa

La reciente publicación de un artículo en la página web de la OTAN por parte de un exfuncionario del Pentágono, Gregory Weaver, ha encendido las alarmas en la esfera internacional.

Weaver, quien sirvió como asesor principal de defensa nuclear y de misiles para los Jefes de Estado Mayor Conjunto, argumenta que el bloque occidental debe estar preparado para utilizar armas nucleares tácticas en Europa, sugiriendo que la OTAN debe equipar sus jets de combate y submarinos con armas nucleares tácticas para disuadir un posible ataque nuclear táctico por parte de Rusia​​.

Weaver sostiene que, contrario a la larga doctrina nuclear de Moscú, Rusia podría utilizar armas nucleares tácticas para evitar una derrota en el campo de batalla o para lograr una victoria rápida en un conflicto convencional, como el ocurrido en Ucrania.

En tal escenario, la dirigencia militar rusa asumiría que el Oeste no respondería de la misma manera, por temor a que la situación “escalará incontrolablemente hacia un intercambio a gran escala entre EE. UU. y Rusia”​.

Las declaraciones de Weaver resaltan la necesidad de que la OTAN prepare “más capacidades de ataque de precisión profunda” en Europa, forme “varias divisiones blindadas modernas” en los estados bálticos y en Europa del Este, y presione a los miembros europeos para que “proporcionen más capacidad convencional”, mientras que EE. UU. envía armas nucleares tácticas​.

Esta perspectiva ha sido publicada también en otros medios, destacando la solicitud de Weaver hacia la OTAN para prepararse para una guerra nuclear contra Rusia​​.

El razonamiento de Weaver se basa en la percepción de que la amenaza rusa hacia la Alianza podría ser disuadida principalmente a través de la superioridad convencional de la OTAN, especialmente después de observar el desempeño de las fuerzas convencionales rusas en los primeros días de la guerra en Ucrania​​.

Sin embargo, las implicaciones de una guerra nuclear, aunque sea táctica, podrían ser devastadoras para Europa, y Weaver no mencionó las consecuencias que tal conflicto nuclear tendría en los países europeos donde se lucharía​​.

Este asunto representa un cambio potencialmente peligroso en la estrategia militar de la OTAN, lo que podría generar tensiones adicionales en las relaciones entre el bloque occidental y Rusia.

Además, Weaver plantea un escenario en el cual, si EE. UU. y China entran en conflicto sobre Taiwán, es probable que se desencadene una guerra a gran escala en Europa.

Compartir