Grecia: Partido conservador “Nueva Democracia” obtiene aplastante victoria

Nueva Democracia, el partido conservador griego liderado por Kiriakos Mitsotakis, ha obtenido una victoria aplastante en las recientes elecciones, posicionándose para formar gobierno durante un segundo mandato de cuatro años. Los resultados oficiales muestran al partido con un poco más del 40% de los votos, mientras que Syriza, su principal competidor de izquierdas, ha sufrido una derrota con menos del 18%, un declive desde su resultado del 20% en las elecciones de mayo.
Mitsotakis, que retomará el cargo de primer ministro, ha afirmado que tiene un “mandato fuerte” para “transformar” Grecia. Prometiendo “grandes cambios” que van desde “salarios más altos” a “un Estado más eficiente”. En sus palabras, “El pueblo, por segunda vez en pocas semanas, nos ha dado un mandato fuerte para avanzar hacia los grandes cambios que necesita el país”.
El triunfo electoral de Mitsotakis ha sido reconocido por varios líderes globales. El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se han pronunciado felicitándolo y expresando su deseo de cooperación futura.
Por otro lado, Alexis Tsipras, líder de Syriza, ha declarado que el resultado de las elecciones es “realmente negativo para la sociedad y la democracia”, atribuyendo este desarrollo a la dirección de Nueva Democracia. Para Tsipras, “se ha cerrado un gran círculo creativo” para su partido, marcando el inicio de una etapa de evaluación y cambio interno.
Según los resultados parciales, se espera que ocho partidos, incluido el de extrema derecha “Espartanos”, superen el umbral del 3% necesario para entrar al Parlamento. Entre los escaños obtenidos por los partidos, Nueva Democracia ha conseguido 158 escaños, Syriza 48, Pasok 32, KKE (Partido Comunista) 20, Espartanos y Solución Griega 12 cada uno, Amanecer Dorado 10, y Rumbo a la Libertad 8.
Aunque la mayoría absoluta en el Parlamento de Grecia requiere un mínimo del 38% de los votos, estas elecciones han introducido una prima de hasta 50 escaños para el ganador, permitiendo a Nueva Democracia obtener una cómoda mayoría a pesar de obtener el 41% de los votos en las anteriores elecciones de mayo bajo un sistema de representación proporcional.