Hipótesis divergentes tras el siniestro aéreo y el destino de Prigozhin

El misterioso accidente aéreo cerca de Moscú ha desatado conjeturas sobre la posible muerte de Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner. Fuentes indican que su fallecimiento en un siniestro sería “demasiado coincidente”.

Se especula que podría tratarse de un asesinato orquestado por el Kremlin o una campaña de desinformación. “Si Prigozhin está realmente muerto, sería probablemente un asesinato, quizás por orden de Putin, como represalia por ir contra el establishment militar ruso”, afirmó un analista militar.

El avión siniestrado cubría la ruta Moscú-San Petersburgo. La agencia de noticias TASS señaló que Prigozhin “estaba entre los pasajeros, según la Agencia Federal de Transporte Aéreo”. A pesar de estas afirmaciones, se espera una confirmación independiente sobre la identidad de las víctimas.

Un canal del Grupo Wagner en Telegram parecía confirmar la muerte de Prigozhin, describiéndolo como “una gran tragedia para la patria”.

Antes del accidente, Prigozhin había liderado un intento de golpe contra el presidente Vladimir Putin en junio. Esta insurrección sorpresa llegó a unos 200 km de Moscú, pero terminó rápidamente y Prigozhin accedió a exiliarse en Bielorrusia. No obstante, había reaparecido en África prometiendo hacer a Rusia “más grande” y África “más libre”.

Las circunstancias del accidente generan dudas, ya que Prigozhin había retomado tareas que beneficiaban a Rusia, y haberlo eliminado sería riesgoso para Putin.

El debate se centra ahora en determinar la veracidad del accidente y las posibles motivaciones detrás. Koffler propone que podría ser “una operación de falsa bandera” para permitir que Prigozhin realice operaciones encubiertas. El escenario es complejo, y se insta a la cautela antes de sacar conclusiones definitivas sobre el destino del líder militar ruso.

Compartir