Joe Biden niega conversaciones con su hijo sobre negocios en el extranjero

El lunes, el Presidente Biden afirmó una vez más que decía la verdad cuando aseguró que “nunca” habló con su hijo Hunter acerca de sus tratos comerciales en el extranjero, a pesar de las crecientes evidencias que implican al mayor de los Biden en lo que los republicanos consideran un esquema de tráfico de influencias corrupto. “¿Mintió sobre no hablar nunca con Hunter acerca de sus negocios?”, preguntó la corresponsal de Fox News, Jacqui Heinrich, a Biden mientras salía de un evento de la Casa Blanca centrado en la infraestructura. “No”, respondió el presidente de 80 años.

Dicha declaración llegó solo cuatro días después de la sorpresiva publicación de un mensaje de texto de Hunter que lo implicaba en un aparente intento de extorsión a una empresa vinculada al gobierno chino en 2017. En su mensaje amenazante, Hunter le dijo al empleado de CEFC China Energy, Raymond Zhao, que estaba “sentado aquí con mi padre y nos gustaría entender por qué el compromiso hecho no se ha cumplido.”

Fotos muestran a Hunter Biden en la casa de su padre en Wilmington, Delaware, el día que envió el mensaje. Durante la campaña presidencial de 2020, Biden insistió repetidamente en que nunca habló con Hunter o su primer hermano, James Biden, con quien Hunter se asoció en lucrativas empresas, incluida la asociación con CEFC China Energy.

Hay evidencias considerables que sugieren lo contrario. El ex socio comercial de Hunter Biden, Tony Bobulinski, dice que se reunió personalmente con Joe Biden en 2017 acerca de la empresa CEFC y un correo electrónico de mayo de 2017 de otro socio de Hunter Biden, James Gilliar, mencionaba un recorte del 10% de los ingresos para el “gran tipo”, a quien tanto Bobulinski como Gilliar han identificado como Joe Biden.

Una antigua empresa de Hunter Biden en China también presentó la supuesta implicación de Joe Biden. En 2013, Hunter cofundó BHR Partners con entidades estatales chinas. BHR se registró 12 días después de que Hunter se uniera al entonces vicepresidente Biden en un viaje oficial a Beijing, informó el Wall Street Journal.

Además de China, hay evidencias de que Joe Biden interactuó con los asociados de Hunter de México, Kazajistán, Rusia y Ucrania, según registros de la laptop abandonada de Hunter, fotos y recuerdos de testigos. Los registros de visitantes muestran que Joe Biden se reunió con el socio comercial de su hijo, Devon Archer, en 2014.

Finalmente, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes está investigando la pista de un informante del FBI que afirma que un ejecutivo de Burisma afirma haber pagado $10 millones en sobornos a Joe y Hunter Biden hacia el final de la administración Obama. El equipo legal de Hunter Biden no ha disputado la autenticidad del mensaje a Zhao, pero su abogado Chris Clark dijo el viernes: “Cualquier palabra o acción verificable de mi cliente, en medio de una terrible adicción, son solo suyas y no tienen conexión con nadie en su familia.”

Compartir