La afición por el lujo de Kim Jong Un subraya la pobreza endémica en Corea del Norte

El Ministerio de Unificación de Corea del Sur ha intensificado su seguimiento sobre la importación de bienes de lujo hacia Corea del Norte, descubriendo un aumento en la ostentación de riqueza entre la elite del país, lo que marca un crecimiento en el consumo de productos de diseño y artículos de lujo por parte de la dinastía gobernante Kim y otros individuos de alto rango en Corea del Norte.
“Parece que Corea del Norte está introduciendo bienes de lujo valorados en cientos de millones a miles de millones de wones coreanos anualmente para la familia de Kim Jong Un”, señaló un oficial anónimo del ministerio a los reporteros, según lo informado por la Agencia de Noticias Yonhap.
La información sobre el incremento en el consumo de bienes de lujo llega en un contexto donde se reportó que el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, y su familia están aumentando su consumo de bienes de lujo en Corea del Norte tras el fin de la era COVID-19.
Las acciones y las preferencias de lujo de Kim Jong Un y su círculo cercano parecen continuar en un momento en que Corea del Norte enfrenta restricciones comerciales internacionales debido a su largo historial de abusos a los derechos humanos, lo que ha llevado a la nación a buscar oportunidades de ingresos en el mercado negro, incluida la venta de armas a fuerzas invasoras rusas en Ucrania y a terroristas de Hamás en Gaza, según las autoridades internacionales.
Mientras Kim Jong Un y su círculo cercano continúan disfrutando de lujos importados, la mayoría de la población norcoreana enfrenta una realidad de pobreza y aislamiento.
De acuerdo con un informe del año 2020 de la Universidad de Economía y Negocios de Viena, se estima que el 60% de los norcoreanos vive en pobreza absoluta.
Este contraste pone en evidencia la disparidad económica en el país, exacerbada por las sanciones internacionales y una gobernanza que favorece a una minoría élite en detrimento de las necesidades básicas de la mayoría de la población.