La Comisión de Supervisión de la Cámara investiga comunicaciones de Joe Biden

Durante su vicepresidencia, Joe Biden utilizó diversos pseudónimos que, según informes, ocultaron algunas de sus comunicaciones, especialmente aquellas vinculadas a la política hacia Ucrania y su hijo, Hunter Biden.

La Comisión de Supervisión de la Cámara ha solicitado a los Archivos Nacionales que proporcionen comunicaciones asociadas a tres de estos alias: Robert Peters, Robin Ware y JRB Ware. Dentro de estos correos, existen indicaciones de que Hunter Biden estaba informado sobre las preparaciones de su padre, en su capacidad de vicepresidente, para reuniones con altos funcionarios ucranianos en 2016. Esto coincide con el período en que Hunter formaba parte de la junta de una empresa de energía en Ucrania.

Además, algunos de estos correos sugieren una frecuencia inusual en la inclusión de Hunter en comunicaciones sobre el itinerario de su padre, especialmente en fechas que coinciden con acontecimientos políticos significativos en Ucrania.

Uno de los correos más destacados es de mayo de 2016, en el que se informa a Hunter Biden sobre una reunión que su padre tendría con el entonces presidente ucraniano, Petro Poroshenko. Esta comunicación es particularmente notable porque para entonces, Joe Biden ya había ejercido presión exitosamente para que Poroshenko destituyera al fiscal ucraniano, Viktor Shokin, quien había estado investigando a la empresa energética que pagaba a Hunter Biden y a sus asociados.

Además, en otro correo de junio de 2016, se detalla el itinerario oficial de Joe Biden, que incluía una reunión con el primer ministro ucraniano y un paquete de ayuda a Ucrania. En el marco de estas comunicaciones, se registra también una visita de Eric Schwerin, socio de negocios de Hunter, a la Casa Blanca para encontrarse con el equipo de Joe Biden.

El escrutinio sobre estas comunicaciones ha aumentado debido a la evidencia que sugiere que Joe Biden podría haber tenido un papel más activo en los negocios de su hijo de lo que previamente se reconocía.

Un informante de la IRS presentó evidencia que muestra la posible implicación de Joe Biden en estos asuntos, incluyendo un acuerdo comercial en China y su presencia en cenas para cerrar tratos en nombre de su hijo. Devon Archer, otro ex socio de negocios, confirmó que Hunter a menudo conectaba a Joe Biden por altavoz durante reuniones con asociados extranjeros.

Estas revelaciones, junto con las informaciones sobre los ingresos de James Biden, hermano de Joe, provenientes de fuentes extranjeras, han intensificado las dudas sobre la separación entre los negocios de la familia Biden y las responsabilidades oficiales del entonces vicepresidente.

Compartir