La cruda realidad de la guerra desafía las expectativas en Ucrania

La situación bélica en Ucrania está evolucionando en formas inesperadas. Volodomyr Zelensky, presidente de Ucrania, enfatizó que la lentitud de su país en la contrarofensiva contra las fuerzas rusas ilustra que la realidad de la guerra está muy lejos de ser como en las películas de Hollywood.

Los avances logrados por Ucrania en el año anterior, tras la invasión total de Rusia, y la adquisición de equipo de sus aliados, habían alimentado altas expectativas para esta contraofensiva. Pero los resultados han sido más modestos de lo previsto, solo se han recuperado 80 millas cuadradas y ocho asentamientos en más de siete semanas.

El bajo rendimiento se atribuye a diversas causas, incluyendo la solidez de las defensas rusas y una influencia menos obvia: la OTAN. “Es justo decir que para Ucrania no va tan fluido como les gustaría”, dijo Glen Grant, analista militar que ha asesorado a las fuerzas armadas de Ucrania. Según Grant, es un proceso de aprendizaje, recordando cuán pocos de ellos han estado involucrados en un ataque y cuando estás atacando, no hay un escondite en una trinchera.

Los desafíos se han incrementado este año con las bien preparadas defensas rusas y las nuevas armas suministradas por los aliados occidentales de Ucrania han encontrado obstáculos significativos. El profesor de Harvard, Graham Allison, en The Washington Post, resaltó que al ritmo actual, Ucrania necesitaría otros 16 años para recuperar todo su territorio.

A pesar de estas adversidades, el ex diplomático estadounidense Jay Truesdale sigue siendo optimista y afirma que “los avances recientes de Ucrania son notables dadas las masivas medidas defensivas de Rusia”.

La gestión de la contrarofensiva ha sido cuestionada y se ha señalado que la decisión de Ucrania de adoptar una estrategia militar puede estar influenciada por los plazos occidentales. Allan Orr, analista militar, argumenta que la OTAN ni proporcionó los recursos suficientes a Ucrania, ni le dio suficiente tiempo para dominar el equipo que le proporcionó.

Para Nicolò Fasola, de la Universidad de Bolonia, la carencia de cobertura aérea y artillera, así como la precipitación en la entrega de armamento avanzado, han sido factores clave en el limitado progreso de la contrarofensiva. “Creo que hemos insistido demasiado en el lado tecnológico de la estrategia, esperando que simplemente dar a Ucrania armamento occidental avanzado, sería suficiente para que superaran a las fuerzas rusas”, dijo.

Compartir