Firmas de Wall Street enfrentan retos en el mercado chino

Las grandes firmas de Wall Street que eligieron expandir sus operaciones de gestión de activos en China se enfrentan a dificultades para capitalizar en el mercado.
Según The Wall Street Journal, BlackRock, una destacada empresa de inversión estadounidense, solo ocupa el puesto 145 de casi 200 fondos mutuos chinos. Factores como la resistencia de las empresas locales a utilizar bancos de inversión americanos, una economía china en declive y restricciones de ambos países obstaculizan el progreso.
A pesar de los retos, BlackRock y otros bancos de inversión optan por mantener sus operaciones en China, mientras que otras compañías abandonan el país debido a estrictas restricciones tras la COVID-19 y tensiones con Estados Unidos.
En 2020, China eliminó ciertas barreras para las firmas, incluyendo restricciones sobre gestores de activos estadounidenses que venden fondos mutuos a inversores individuales chinos y límites en la propiedad extranjera en empresas de valores en China.
Sin embargo, Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan Chase informaron descensos en los ingresos de sus operaciones de inversión en China. En un giro de eventos, BlackRock inicialmente recaudó $917 millones para su fondo en 2021, pero el fondo se redujo en un 47% a fecha del 30 de junio.
La situación económica en China es tensa, evidenciado por la crisis en el mercado inmobiliario. Empresas como Evergrande Groupe buscan reestructurar sus enormes deudas para evitar incumplimientos. En respuesta a los desafíos económicos, los reguladores de valores en China han anunciado medidas para reforzar el mercado bursátil, buscando restaurar la confianza del inversor.