Las maniobras militares de China aumentan la tensión global

El creciente despliegue militar de China ha generado preocupación entre los expertos en política exterior sobre los preparativos para la guerra del Partido Comunista Chino, y la ausencia de una respuesta equivalente por parte de Estados Unidos. Gordon Chang, miembro sénior del Instituto Gatestone, destacó la urgencia del problema y afirmó: “Estos tipos en Beijing están listos para ir a la guerra, y nosotros no”.
La inquietud surge tras una serie de ejercicios militares chinos sobre Taiwán durante el fin de semana. Según informó The Associated Press, el Ejército de Liberación Popular de China envió 37 aeronaves y siete buques de la armada cerca de la isla, y 22 de los aviones cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán. Chang calificó estos ejercicios de “alarmantes”, y sostuvo que China puede llegar a un conflicto incluso antes de las elecciones presidenciales de 2024 debido a la cantidad de aeronaves y buques en la zona.
El próximo mes se producirá un nuevo punto de tensión entre China y EE.UU. cuando el vicepresidente de Taiwán, William Lai, intente hacer escala en América en su camino a Paraguay. Chang argumentó que las acciones de la administración Biden respecto a este viaje darán una clara idea de su postura hacia Taiwán. “China está haciendo todo lo posible para evitar esa visita, y veremos mucho sobre la postura de la administración Biden hacia Taiwán”, indicó Chang.
Finalmente, Chang argumentó que China intenta ejercer su dominio mediante la intimidación, destacando la gravedad del asunto: “Xi Jinping se enfrenta a un dilema: conseguir que todos se sometan a su voluntad, o entrar en guerra. Nos encontramos en un momento donde falta un sentido de urgencia, a pesar de que la situación actual es crítica.” Es crucial que la administración Biden se enfrente a esta amenaza emergente con la seriedad correspondiente.