Milei busca revés electoral en segunda vuelta tras rendimiento inesperado de Massa

En una contienda electoral que ha despertado la atención no solo de Argentina sino de observadores internacionales, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán en una segunda vuelta electoral prevista para el 19 de noviembre.

En la primera ronda, que se celebró el domingo pasado, el candidato Sergio Massa, quien ejerce como Ministro de Economía, logró una victoria sorpresiva sobre el candidato libertario Javier Milei, al obtener una mayor proporción de votos que los esperados por los análisis previos​​.

Massa, representando a la coalición peronista gobernante, tuvo un rendimiento mejor del esperado, posicionándose con un porcentaje de votos que lo colocan en la delantera con el 36,68% de los votos, mientras que Milei obtuvo el 29,98%, dejando en tercer lugar a Patricia Bullrich con un 23,83%​.

Por otro lado, la ley electoral argentina estipula que para ganar en la primera ronda, un candidato necesita el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el candidato que ocupe el segundo lugar​​.

El desempeño de Massa en esta primera ronda refleja una resistencia notable de la coalición peronista en el poder, a pesar de las difíciles condiciones económicas que enfrenta Argentina, con una inflación que supera el 140%​.

Los resultados de la primera vuelta han sentado las bases para una contienda reñida en la segunda vuelta, donde la decisión de los votantes que respaldaron a Bullrich podría ser crucial para determinar el resultado final​.

Esta segunda vuelta no solo determinará el futuro político de Argentina, sino que también puede ser vista como un reflejo de las tensiones políticas y económicas que atraviesa el país. Con una elección que se presenta como un claro contraste entre dos alternativas radicalmente diferentes: Massa representando al establishment y Milei como el candidato anti-establishment del libre​ mercado.

Compartir