Javier Milei con Tucker Carlson: “no voy a hacer negocios con ningún comunista” y otros puntos destacados

Argentina ha atravesado épocas de mayor prosperidad en su historia. Con un legado que la situó entre las naciones más ricas del mundo, en la actualidad enfrenta desafíos económicos que generan preocupación entre sus ciudadanos.

Durante el año 2023, el país experimentó un aumento en los niveles de pobreza, alcanzando un alarmante 43.2%, un incremento impulsado por la aceleración de la inflación y la devaluación, según revela un estudio de la Universidad Di Tella. Además, un informe reciente del banco J.P. Morgan proyecta que la inflación en Argentina alcanzará un 190% anual para diciembre.

En medio de este escenario económico y social, Javier Milei emerge como una figura que despierta tanto interés como controversia.

En una reciente conversación con Tucker Carlson, el economista y político argentino, Javier Milei, compartió sus perspectivas sobre la situación actual de Argentina y su visión para el futuro del país.

Desde el inicio de la entrevista, Milei dejó en claro su firme rechazo al socialismo, describiéndolo como “siempre y en todo lugar un fenómeno violento, asesino y empobrecedor”.

Según Milei, la intervención estatal excesiva y las políticas socialistas han sido factores cruciales en el deterioro económico del país.

Además, expresó su determinación en lo que respecta a las relaciones con naciones de tendencia comunista, manifestando con firmeza: “No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista”.

Javier Milei también vertió críticas hacia el Papa Francisco, señalando su proximidad con líderes comunistas y su promoción de la idea de justicia social, lo que le llevó a preguntarse: “¿Por qué defiende una agenda que defiende el asesinato, el robo y la envidia? ¿Es raro, no?”.

En ese sentido, Milei subrayó que “los socialistas tienen las manos manchadas de sangre todo el tiempo”.

Por otro lado, Milei expresó sin rodeos su oposición al aborto, enfatizando que “el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y por la diferencial de fuerzas”, reflejando su postura provida y la visión de proteger la vida desde su concepción.

Finalmente, concluyó su intervención en la entrevista manifestando su deseo de fortalecer el sistema judicial y afirmó que “aquellos que violan la ley y que violan la Constitución tienen que pagar por eso”.

Compartir