Nueva ley texana pone límites a los atletas transgénero en deportes femeninos

El estado de Texas ha tomado una firme posición en el ámbito del deporte universitario, con la aprobación de una nueva ley que prohíbe a los atletas transgénero participar en equipos deportivos femeninos.

En un acto celebrado en el Salón de la Fama de las Mujeres de Texas, el gobernador Greg Abbott enfatizó la protección de los equipos femeninos en las instituciones educativas. Riley Gaines, nadadora de la Universidad de Kentucky, comentó durante la ceremonia: “Es sorprendente que esta ley sea incluso necesaria. Si tienes ojos y cerebro, puedes comprender fácilmente que, en promedio, los hombres son más altos y fuertes que las mujeres. Es una realidad biológica”.

Paula Scanlan, otra reconocida nadadora, relató cómo se sintieron “manipuladas” cuando se quejaron de tener que competir contra Lia Thomas, una mujer transgénero. Scanlan añadió: “Cuando mis compañeras y yo intentamos expresar nuestras preocupaciones, se nos dijo que la participación de Lia no era negociable”. A nivel nacional, Texas es uno de los más de 20 estados que han implementado restricciones para las mujeres transgénero en los deportes, y esta nueva ley se suma a las políticas previamente establecidas.

La nueva política de Texas puede enfrentar desafíos significativos, especialmente con la administración actual en el poder, que busca promulgar normativas en oposición a estas restricciones estatales.

Compartir