Reino Unido: Investigaciones de misiles hipersónicos enviadas a Mali por error tipográfico

Un error tipográfico ha ocasionado que correos electrónicos confidenciales del Ministerio de Defensa del Reino Unido, incluyendo investigaciones sobre misiles hipersónicos, fueran enviados inadvertidamente a Mali, un país africano con estrechos lazos con Rusia, según un informe del periódico británico The Times. Los militares británicos intentaban enviar información a sus homólogos en el Pentágono, cuyo dominio de correo electrónico es “.mil”, pero omitieron una letra y enviaron los correos electrónicos a “.ml”, el dominio de Mali.

Las circunstancias se complican por un informe previo que sugiere que millones de correos electrónicos militares se redirigieron al país aliado con Vladimir Putin debido a errores similares por parte de usuarios estadounidenses. Conociendo el apoyo militar de Reino Unido y Estados Unidos a Ucrania en su conflicto con Rusia, se plantean interrogantes sobre cuánto podría beneficiarse el Kremlin si recibiera dichos comunicados.

Según The Times, algunos de los correos electrónicos enviados al dominio malí contienen información trivial, pero otros presuntamente contienen datos delicados.

Un correo electrónicamente reveló nombres de empleados británicos y estadounidenses que investigan nuevos diseños de misiles hipersónicos en Porton Down, un laboratorio de defensa en Salisbury, Inglaterra. Los misiles hipersónicos, capaces de llevar ojivas nucleares y volar a altitudes más bajas que los misiles convencionales, son más difíciles de detectar y su conocimiento técnico podría permitir a un poder beligerante evadirlos.

A raíz del incidente, el Ministerio de Defensa británico ha lanzado una investigación. “Estamos llevando a cabo una evaluación de qué correos electrónicos se han enviado al dominio de Mali”, dijo Andrew Murrison, ministro de defensa adjunto, añadiendo que confían en que la información enviada no comprometió la seguridad operacional o datos técnicos.

Compartir