Robert F. Kennedy Jr. defiende a Bitcoin y cuestiona su impacto ambiental

El candidato presidencial demócrata de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., ha defendido nuevamente a Bitcoin, respaldando los argumentos que sostienen que el impacto ambiental de la criptomoneda más grande del mundo no es tan peligroso como se informa.

Comentó sobre la reciente publicación en Twitter de Daniel Feldman, director de Sangha Systems, quien describió cómo una “relación simbiótica” entre la minería de Bitcoin y la energía producida a partir de fuentes renovables “resuelve problemas y mejora la otra”. Kennedy calificó esto como un “argumento interesante” y agregó: “Al menos, el argumento ambiental no debería usarse como cortina de humo para restringir la libertad de realizar transacciones”.

Feldman subrayó que, a diferencia de las narrativas populares en los medios, la minería de Bitcoin es “una solución para mejorar la red eléctrica y reducir la dependencia de los combustibles fósiles”. Feldman también planteó que “la minería de Bitcoin crea un mercado global de electricidad que alentará la inversión en proyectos de energía renovable con una nueva frontera de ingresos”. En este contexto, existen discusiones en curso sobre la implementación de mecanismos de consenso más eficientes energéticamente para reducir el impacto ambiental de la minería de Bitcoin.

Kennedy, ya elogió meses atrás al Bitcoin en la conferencia “Bitcoin 2023” en Miami, donde también criticó las monedas digitales de los bancos centrales (CBDCs), calificándolas de “instrumentos de control y opresión”.

Compartir