TikTok y la Casa Blanca discuten el futuro de la aplicación en EE.UU.

Tras la preocupación por los vínculos de TikTok con China, ByteDance, la empresa matriz, reanudó las negociaciones con el gobierno estadounidense para determinar su permanencia en el país.

Conforme al Washington Post, se efectuaron reuniones entre representantes de ByteDance y el CFIUS (Comité de Inversión Extranjera en EE.UU.) en el Departamento del Tesoro.

Aunque la posición inicial del CFIUS, encargado de la supervisión de las operaciones de compañías foráneas en EE.UU., parecía inmutable, a TikTok se le había planteado previamente dos alternativas: aguardar una posible legislación del Congreso que le favorezca o desinvertir en el país.

El “Proyecto Texas” fue la iniciativa de TikTok para proteger los datos de sus usuarios en EE.UU. La idea principal era almacenar toda la información en un centro de datos de Oracle, evitando cualquier riesgo potencial de acceso externo.

Sin embargo, una investigación posterior reveló que ciertos datos no solo habían sido accedidos desde China, sino que también se utilizaron para análisis comerciales y segmentación de mercados. Este acceso no autorizado causó un revuelo en la comunidad tecnológica, poniendo aún más en duda la seguridad de la plataforma.

A raíz de esto, TikTok ha propuesto firmar un acuerdo de seguridad nacional con EE.UU., buscando reforzar la confianza y permitiendo una supervisión intensiva por parte de una junta del CFIUS.

La filtración de datos a China ha intensificado las alarmas entre los expertos en seguridad nacional. El temor principal radica en la posibilidad de que el partido comunista chino utilice esta valiosa información para objetivos de vigilancia y espionaje.

Compartir