Tribunal supremo de Texas avala prohibición de procedimientos transgénero para menores

El Tribunal Supremo de Texas, en una decisión el pasado jueves, respaldó una ley que busca proteger a los menores de procedimientos médicos transgénero.

La nueva regulación, conocida como SB 14, establece pautas claras para la administración de tratamientos como terapias hormonales, bloqueadores de la pubertad y cirugías de transición en menores. El propósito es garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de tomar decisiones sobre procedimientos irreversibles en una etapa más madura de sus vidas.

El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, reconociendo la sensibilidad del tema, eligió no hacer comentarios inmediatos sobre la decisión del tribunal. Sin embargo, muchos defensores de la ley ven este paso como una medida de precaución para asegurar que los jóvenes y sus familias tengan más tiempo y recursos para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

A nivel nacional, Texas se une a otros 20 estados que han establecido directrices similares. Estas leyes subrayan la importancia de abordar estos temas con cuidado, reflexión y el apoyo adecuado.

Recientemente, 21médicos e investigadores especializados en endocrinología de nueve países diferentes elevaron sus preocupaciones sobre las motivaciones detrás de la promoción de estos tratamientos en Estados Unidos.

A través de una carta abierta, el grupo señaló que la rápida adopción y el apoyo a estos procedimientos parecen estar impulsados más por razones políticas que por sólidas evidencias médicas.

Compartir