Trump se defiende en Manhattan de alegaciones de fraude financiero

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó en un tribunal de Manhattan para defenderse de graves alegaciones sobre supuestas falsificaciones “persistentes” relacionadas con el valor de sus propiedades y negocios.

Las acusaciones sostienen que infló los valores para obtener condiciones más favorables en préstamos y primas de seguros.

Al llegar a la corte, Trump denunció la demanda como una “caza de brujas” y afirmó que era un intento de sabotear su posible candidatura en 2024. “No hay delito. El crimen es contra mí”, protestó.

El inicio de este litigio se debe a la acción legal emprendida por la fiscal general de Nueva York, Letitia James. En septiembre pasado, interpuso una demanda en contra de Donald Trump y su empresa, la Organización Trump, buscando una compensación de 250 millones de dólares y solicitando que se prohíba a Trump realizar actividades comerciales en Nueva York.

James, conocida por su postura crítica hacia el ex presidente, argumenta en su demanda que, por años, Trump ha inflado artificialmente el valor de sus bienes y negocios.

En una decisión reciente, el juez Arthur Engoron permitió que el caso avanzara, citando discrepancias significativas en las valoraciones de los activos de Trump, incluida la famosa propiedad Mar-a-Lago. A pesar de que la familia Trump defiende que la propiedad tiene un valor de hasta $612 millones, un agente inmobiliario anónimo ha estimado su valor real en alrededor de $300 millones.

Estos señalamientos civiles se añaden a diversas imputaciones penales contra Trump, entre las que destacan su supuesta implicación en los altercados del Capitolio, la interferencia en los comicios de 2020 y asuntos vinculados a pagos efectuados a la actriz Stormy Daniels.

Trump sostiene que todas estas acusaciones forman parte de una estrategia orquestada por el Partido Demócrata y el presidente Joe Biden para impedir su potencial retorno al poder.

Compartir