“Vive sin drogas, vive en libertad”: Verástegui responde a posteo sobre Xóchitl

Luego de que un usuario compartiera en redes sociales una entrevista pasada de Xóchitl Gálvez, en la que la aspirante a la candidatura presidencial de México admitía haber consumido drogas como peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos, Eduardo Verástegui, candidato a presidente, expresó su postura al respecto.
“Vive sin drogas, vive en libertad”, escribió Verástegui en respuesta al posteo de la entrevista.
Además, citó un versículo bíblico, 1 Carta de Pedro 5:8, que advierte sobre los peligros de no mantener la sobriedad y estar alerta ante las adversidades.
“Sed sobrios, y velad, porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”.
Pero Verástegui no se quedó ahí. También trajo a colación palabras del Papa Juan Pablo II de 1991, donde el pontífice señalaba que drogarse es siempre ilícito, ya que implica una “renuncia injustificada e irracional a pensar, a querer y a actuar como personas libres”.
Durante su pontificado, Juan Pablo II se pronunció en varias ocasiones sobre los peligros del narcotráfico y el consumo de drogas, considerándolos una amenaza para la dignidad y la libertad humanas. Su postura era que las drogas esclavizaban a las personas, alejándolas de su verdadera naturaleza y potencial.